Mi cuenta
    Es una de las frases más misteriosas de la historia del cine: 20 años después, la gente sigue hablando de su significado
    Sara Heredia
    Sara Heredia
    -Redactora jefe SensaCine
    Cargada con una mente abierta y mucha curiosidad, explora cualquier documental, película, serie y miniserie que empiece a hacer ruido.

    Sofia Coppola estrenó 'Lost in Translation' en 2003, dejando una incógnita para la posteridad.

    Sofia Coppola se inspiró en su propia infancia siguiendo los pasos de su padre -Francis Ford Coppola- de hotel en hotel para dar forma a Lost in Translation. La cineasta utilizó también su experiencia en Japón cuando tenía 25 años para crear ese mundo tan particular por el que se mueve Charlotte, el personaje de Scarlett Johansson, y que demostró "cuánto peso y sustancia podría tener algo muy liviano en las manos adecuadas", según Los Angeles Times.

    Es una película que nos dejó para la posteridad y, con ella, un misterio que no se ha resuelto 20 años después y que, seguramente, nunca llegue a resolverse: las palabras de despedida de Bob (Bill Murray) a la joven Charlotte.

    Lost in Translation
    Lost in Translation
    Fecha de estreno 13 de febrero de 2004 | 1h 42min
    Dirigida por Sofia Coppola
    Con Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi
    Medios
    4,3
    Usuarios
    3,6
    Sensacine
    4,0
    Focus Features

    El adiós de Bob y Charlotte

    Lost in Translation cuenta la relación que surge entre Bob Harris, un actor de mediana edad que se encuentra en Tokio para rodar un anuncio de whisky japonés, y Charlotte, una joven que ha seguido a su marido a Japón en un viaje de negocios. Ella pasa la mayor parte del tiempo sola, al igual que Bob, y terminan por encontrarse en el bar del hotel. Entre ellos hay una especie de entendimiento que les lleva a una inesperada amistad y algo más.

    La frase misteriosa se produce en el último encuentro entre Bob y Charlotte, al final de la película. Él ya se marcha al aeropuerto metido en un taxi, pero la ve paseando por la calle. El día anterior no se habían despedido adecuadamente, así que se baja del coche y camina hacia ella. Los dos se abrazan y él le susurra algo en el oído, a lo que ella asiente. Cuáles son las palabras exactas que dice Bob es lo que nadie sabe y muchos han intentado descifrar.

    Internet está plagado de usuarios que tratan de dar con las palabras adecuadas, pero no dejan de ser teorías. Una de las más compartidas es: "Tengo que irme, pero no dejaré que esto nos separe, ¿vale?". Y, según un vídeo de YouTube que muchos consideran fiable, la traducción sería algo como: "Cuando John esté esperando el próximo viaje de negocios… Acércate a ese hombre y dile la verdad, ¿vale?", lo cual es una de las mejores opciones y encaja con la realidad de ambos.

    La versión oficial

    Sophia Coppola habló de la frase en el 15 aniversario de la película en una entrevista con Little White Lies. "Eso que Bill susurra a Scarlett nunca tuvo la intención de ser algo. Iba a descubrir más tarde qué podía decir y añadirlo, pero nunca lo hicimos", confesó la directora, "Era entre ellos. Simplemente era reconocer que esa semana significó algo para ambos y que les va a afectar en la vuelta a su vida normal"

    La gente siempre me pregunta qué dicen y me gusta la respuesta de Bill [Murray]: eso queda entre los amantes. Así que vamos a dejarlo así

    Aunque el misterio no se resuelva nunca -a no ser que Bill Murray quiera descifrar su susurro, algo que parece poco probable-, Coppola cumplió con su misión. Ella misma declaró que Lost in Translation es una cinta acerca de "malentendidos entre personas y lugares" y que "trata de cosas desconectadas y de encontrar momentos de conexión". Bob y Charlotte son dos almas desconectadas que encuentran la conexión en su soledad.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top