Mi cuenta
    'Megalópolis' es la película más problemática de 2024: Francis Ford Coppola, acusado de acoso durante el rodaje
    Andrea Zamora
    Andrea Zamora
    -Redactora
    Fan de la fantasía, el ‘thriller’ y la ciencia ficción. Vive entre los muros del Hogwarts, los mundos inventados y las historias de superhéroes.

    El filme de ciencia ficción tiene distribución en España, pero ningún estudio la ha comprado para estrenar en Estados Unidos

    En España tiene distribución desde hace apenas unos días, pero ningún estudio la ha comprado para estrenarla en Estados Unidos. Y, tras las últimas informaciones, la situación de Megalópolis se ha complicado todavía más. Tanto que podríamos decir ya que el filme de ciencia ficción de Francis Ford Coppola es la película más problemática de 2024.

    Megalopolis
    Megalopolis
    Dirigida por Francis Ford Coppola
    Con Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel

    Siempre según The Guardian, Coppola llevó a cabo comportamientos indebidos durante el rodaje de la película. El director ha sido acusado de obligar a sentarse en su regazo a extras femeninas desnudas o con poca ropa e intentar besarlas para "ponerlas de humor" en una escena ambientada en un local nocturno.

    Acosar a las actrices no ha sido lo único indebido que ha hecho el cineasta de acuerdo a varios testigos. Varias fuentes señalan que el equipo perdió muchas horas de trabajo porque Coppola se pasaba horas fumando marihuana sin hacer nada.

    Puede ser uno de los mayores fracasos de la ciencia ficción: Ha costado más de 120 millones de dólares pero es un proyecto soñado

    "En ocasiones, aparecía por la mañana antes de estas grandes secuencias y, como no había plan y no dejaba a sus colaboradores hacer un plan, habitualmente se sentaba en su tráiler durantes horas, sin hablar con nadie, a menudo fumando marihuana… Y pasaban horas sin rodar nada", afirma una fuente.

    Una vez que el cineasta se dignaba a salir de su tráiler, "inventaba algo que  no tenía sentido y que no seguía nada de lo que nadie había dicho ni nada de lo que estaba en la página". El equipo, por su parte, intentaba sacar lo mejor de cada ocasión:

    Casi todos los días nos alejábamos sacudiendo la cabeza y preguntándonos qué habíamos estado haciendo las últimas 12 horas

    Un miembro del equipo ha descrito la situación del rodaje como "ver cómo chocaban trenes día tras día, semana tras semana, y saber que los presentes habían hecho todo lo posible para ayudar a evitar el choque de trenes".

    Por otro lado, después de decantarse por una pantalla verde más tradicional para los efectos especiales, se escuchó a Coppola decir: "No quiero hacer una película de Marvel". "Al final, eso es lo que terminó haciendo", dice un miembro del equipo.

    LOS PRIMEROS PROBLEMAS

    Goodfellas
    Adam Driver y Nathalie Emmanuel en 'Megalópolis'

    Los problemas con Megalópolis ya comenzaron en enero de 2023, cuando IndieWire afirmó que el proyecto estaba en peligro por diferencias entre Coppola y algunos miembros del filme. Adam Driver, el protagonista del filme, negó lo ocurrido. "¡Todo bien por aquí!", afirmó el actor en un comunicado. "¡No sé de qué set estás hablando! ¡No lo reconozco! He estado en sets caóticos y este está muy lejos de eso".

    A estos problemas hay que añadir el fichaje de Shia LaBeouf, que aparece en el tráiler del filme pero sin que el adelanto centre mucho la atención en el actor. LaBeouf, que protagonizó en 2022 parte de la polémica detrás del filme de ciencia ficción No te preocupes, querida, fue denunciado en diciembre de 2020 por su expareja FKA Twigs, quien le acusó de haber abusado "física y mentalmente" de ella durante el tiempo que duró su relación. Entre otras cosas, afirmó que el actor la había transmitido una enfermedad de transmisión sexual y que la ahogó "hasta hacerle hematomas". El actor admitió los hechos y culpó a su alcoholismo. El juicio se ha pospuesto a octubre de 2024.

    Megalópolis ha costado unos 120 millones de dólares y han salido del bolsillo de Coppola. En Francia y España tiene distribución y se proyectará en el Festival de Cine de Cannes. ¿Conseguirá este certamen salvar el futuro en Estados Unidos de un filme que parece un sucidio estrenar? Como señala en Variety una persona dentro de la industria sobre si esto va a perjudicar al proyecto: "En este caso, mi intuición es no. Estoy seguro de que hubo un comportamiento anticuado y fuera de sintonía que no debe tolerarse. Sin embargo, en este concepto la película se mantendrá o caerá por sus propios méritos".

    Si quieres estar al día y recibir los estrenos en tu email, apúntate a la Newsletter de SensaCine

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top