Mi cuenta
    Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo
    Anédotas sobre "Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo" y su rodaje

    Una nueva aventura en 3D

    En esta ocasión los actores de carne y hueso de las otras producciones cinematográficas son sustituidos por personajes de animación realizados con una técnica llamada "de captura de movimiento", que también ha sido empleada en películas como 'Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio 3D'.

    El creador de Mortadelo y Filemón

    El creador y dibujante de los personajes más conocidos de la historia gráfica española (Mortadelo y Filemón) fue Francisco Ibáñez, un dibujante polifacético nacido en Barcelona en el año 1936, que, antes de adentrarse en el mundo del cómic, trabajó en el Banco Español de Crédito.

    La primera historieta de los agentes de la T.I.A. apareció en 1958 en la revista Pulgarcito.

    Adaptaciones del cómic en televisión y cine

    La historieta gráfica de Mortadelo y Filemón ha sido adaptada en varias ocasiones, tanto para la pequeña como la gran pantalla. La adaptación del cómic en serie empezó a emitirse en España en 1994 por Antena 3 y pronto cruzó las fronteras españolas para emitirsepaíses como Francia, Inglaterra, Alemania o Bélgica, entre otros.

    'La gran aventura de Mortadelo y Filemón' se lanzó en los cines españoles en 2003, bajo la dirección de Javier Fesser que, junto a su hermano, Guillermo Fesser, se encargó también del guión. En 2008, los agentes vuelven a saltar a la gran pantalla en 'Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra', una película dirigida por Miguel Bardem, donde los de la T.I.A tienen que enfrentarse a un malvado que está acabando con las últimas reservas de agua de la tierra.

    Conocemos al director

    Javier Fesser dirigió en 2008 el drama 'Camino', una película que recibió seis premios Goya. Ahora, está decidido a cambiar de género y volver de nuevo a la comedia con otra de los agentes de la T.I.A ('Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Canchondo' en 3D).

    Esta no es la primera vez que el cineasta español lidia con los detectives más intrépidos del cómic español, ya que en 2003 escribió y dirigió 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón'.

    Secretos de rodaje de las películas más recientes
    • El reino del planeta de los simios (2024)
    • Garfield (2024)
    • Godzilla y Kong: El nuevo imperio (2024)
    • Amigos imaginarios (2024)
    • Nahir (2024)
    • Tarot (2024)
    • El especialista (2024)
    • Cincuenta sombras de Grey (2015)
    • Furiosa: de la saga Mad Max (2024)
    • El origen del planeta de los simios (2011)
    • Antes de ti (2016)
    • Rivales (2023)
    • Arthur (2024)
    • Menudas piezas (2023)
    • María Montessori (2023)
    • La guerra del Planeta de los Simios (2017)
    • 3 metros sobre el cielo (2010)
    • Dune: Parte dos (2024)
    • Disco, Ibiza, Locomía (2024)
    • Mad Max: Furia en la carretera (2015)
    Back to Top